La Justicia confirma que MGM no tiene “deber de cuidado” hacia un hombre que apostó 25 millones de dólares

Posted on: May 23, 2025, 10:53h. 

Last updated on: May 23, 2025, 12:33h.

  • El tribunal sostiene que MGM Resorts no tiene obligación legal de impedir que los jugadores compulsivos apuesten
  • El demandante Sam Antar perdió casi 25 millones de dólares en plataformas de MGM
  • La demanda inicial alegaba que MGM violó la Ley de Fraude al Consumidor al ofrecer bonos pese a su adicción

Un tribunal federal de apelaciones de Nueva Jersey ha ratificado el fallo de una instancia inferior que establece que MGM Resorts —y los operadores de casinos en EE.UU. en general— no tienen un deber legal de cuidado hacia los jugadores compulsivos.

MGM Resorts, Sam Antar, BetMGM, Borgata, New Jersey Casino Control Act, Compulsive Gambling
Sam Antar in a 2019 New York City Police photo following his arrest for fraud. He sued MGM in 2022 after blowing almost $25 million on its online platforms in just eight months. (Image: NYPD)

Sam A. Antar demandó a MGM en septiembre de 2022 con el objetivo de recuperar casi 25 millones de dólares que perdió realizando más de 100.000 apuestas online en sus plataformas, incluyendo BetMGM y Borgata Online, entre mayo de 2019 y enero de 2020. Solo en enero de 2020 perdió más de 5 millones de dólares en apenas 16 días.

Antar acusó al operador de violar la Ley de Fraude al Consumidor de Nueva Jersey (Consumer Fraud Act, CFA), negligencia y enriquecimiento injusto por ofrecerle constantes “incentivos para apostar” en forma de bonos de casino. Esto, a pesar de saber que era un jugador con problemas de adicción.

Condena por fraude de Antar

En 2022, Antar fue condenado a tres años de prisión tras declararse culpable de cargos por fraude. Se le ordenó devolver alrededor de 650.000 dólares en concepto de restitución por haber apostado dinero que prometió invertir en acciones previas a su salida a bolsa. Desde entonces ha estado siempre en libertad.

En febrero de 2024, un juez de primera instancia dictaminó que la Ley de Control de Casinos de Nueva Jersey (Casino Control Act) tenía primacía sobre la CFA, que de todas formas “no exige a los casinos evitar o dejar de inducir al juego a personas que muestren comportamientos problemáticos”.

“El casino no debía al demandante ningún deber de cuidado según el derecho común por negligencia”, añadió el juez.

El lunes, un panel del Tercer Circuito confirmó la decisión, subrayando que los tribunales en Nueva Jersey y en el resto del país han rechazado “de forma unánime” imponer un deber de cuidado a los casinos con respecto a los jugadores compulsivos.

El panel también determinó que Antar no logró probar que MGM hubiera actuado de manera ilegal y rechazó el argumento de que el operador lo hubiera “engañado y confundido” al ofrecerle bonos VIP.

“Antar era plenamente consciente de que los mensajes de texto de sus anfitriones VIP ofreciendo bonos, créditos y bonos por depósito eran exactamente lo que parecían: incentivos para seguir apostando”, concluyó el Tribunal.

‘Crazy Eddie’

Antar es sobrino del desacreditado magnate de la electrónica “Crazy” Eddie Antar, quien fue el responsable de la cadena multimillonaria Crazy Eddie de productos electrónicos.

En su momento, Crazy Eddie fue una de las mayores cadenas de electrónica de consumo del país y salió a bolsa en el NASDAQ en 1984. Poco después se descubrió que era un negocio fraudulento que inflaba artificialmente los beneficios y cometía fraudes financieros a gran escala.

Eddie Antar fue arrestado en 1992 por cargos federales de conspiración de crimen organizado y pasó ocho años en prisión.