La Semana Santa en datos: un estudio sobre la fiesta más esperada del calendario

“¡A esta es!” Con la llegada de abril, nos preparamos para uno de los eventos más emblemáticos del año: la Semana Santa. Pero ¿es realmente la festividad más querida por los españoles? Para responder a esta pregunta, hemos realizado una encuesta a 10.000 personas para conocer sus festividades favoritas y sus planes para estos días de tradición, fervor y emoción. 

luis-lopez-author-es.jpg
Luis López
Editor de contenido en Casino.org
Semana Santa

Estos son los datos clave del estudio: 

  • El 6,4% de los españoles planea asistir a la Semana Santa andaluza, consolidándose como la festividad con mayor participación en todo el estudio. 

  • Sevilla, Jaén y Almería lideran la asistencia entre los andaluces, mientras que fuera de la comunidad, Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña son las regiones que más visitantes aportarán. 

  • La inversión media será de 114,5 euros por andaluz, con Huelva a la cabeza, con 163,3 euros de media por persona. 

  • El 12,2% de los asistentes de fuera de Andalucía vivirán su primera Semana Santa, con un gasto medio de 267,35 euros por persona. 

  • El ambiente es el principal atractivo, según el 84,3% de los encuestados, seguido de la música (23,9%) y la gastronomía (25%).

La Semana Santa andaluza vuelve a consolidarse como el evento más multitudinario del calendario festivo en España. Según los datos recabados, el 98% de los encuestados asistirán a alguna festividad este año, y dentro de esa cifra, el 6,4% de los españoles lo hará entre el 13 y el 20 de abril, momento en el cual tendrá lugar la Semana Santa andaluza. Esto supone un 298,8% sobre la media de asistencia a otras festividades, que se mantiene en el 1,6%. Todo ello, pese a que el pronóstico meteorológico apunta a un 80% de probabilidades de lluvia. 

De los asistentes, el 62,3% serán andaluces, con Sevilla como la provincia que más fieles congregará, al reunir al 27,7% del total de los asistentes. Le siguen Málaga (20,5%) y Granada (19,5%). Por otro lado, el 28,4% de los visitantes provendrán de fuera de Andalucía, destacando Madrid (12,2%), la Comunidad Valenciana (3,6%) y Cataluña (2%). 

Otro dato interesante es que el 13,3% de los asistentes –tanto andaluces como visitantes– acudirán por primera vez a la Semana Santa gestionando un presupuesto propio, lo que sugiere un creciente interés en la festividad.  

El impacto económico de Semana Santa: un gasto medio de 114,5 € por persona.  

El impacto económico de esta Semana Santa en Andalucía será notable. El gasto medio por persona se sitúa en 114,5 euros, una cifra que se mantendrá estable para el 66,2% de los asistentes, a pesar de la inflación y la subida de precios. Sin embargo, el 22,5% de los participantes aumentará su presupuesto respecto a años anteriores con una media que roza los 69,5 euros, mientras que el 8,8% indica que intentará reducir su gasto durante esta Semana Santa.  

En cuanto a los visitantes de otras comunidades autónomas, los valencianos lideran el gasto con una media de 314 euros por persona, seguidos de los madrileños (308,2 euros) y los catalanes (213 euros). Para los no residentes, este presupuesto incluye transporte, alojamiento, vestimenta y consumo en el lugar. 

Por su parte, los andaluces gastarán menos, con una media individual de 114,5 euros. Esto se debe a que los locales no cuentan con gastos tan elevados de transporte y estancia. El ranking de mayores inversores están los onubenses, que invertirán una media de 163,3 euros por persona, seguidos de los jienenses, con 117,5 euros y los sevillanos, con 115 euros.  

Un ambiente único, el atractivo principal de la Semana Santa 

Según el análisis, el principal reclamo para los que llegan de fuera de la comunidad autónoma es la atmósfera especial (84,3%), seguido de la música (23,9%) y la gastronomía (25%), lo que demuestra que la Semana Santa andaluza trasciende a nivel cultural y social.  Dentro de Andalucía, cada provincia tiene su sello distintivo: 

  • Cádiz (92,8%) lidera con el mejor ambiente en Andalucía.  

  • Jaén (48,9%) es la región mejor valorada por su gastronomía en Semana Santa. 

  • Málaga (33,8%) es la Semana Santa más sociable. 

  • Almería (28,6%) se distingue por su tradición musical. 

Además, un 42,5% de los andaluces recorrerán una media de 70,6 km para asistir a la Semana Santa. Huelva es la provincia donde los asistentes deben desplazarse más, ya que solo un 36% de los asistentes vive en la ciudad, seguida de Granada, donde solo el 48,2% de los asistentes reside en la capital. 

La conclusión de Semana Santa 

La Semana Santa en Andalucía no solo es la festividad más esperada, sino también la que mayor impacto genera en términos de asistencia, economía y turismo. Su combinación de tradición, devoción y espectáculo visual sigue cautivando tanto a locales como a visitantes, consolidándola como una cita ineludible en el calendario cultural y festivo del país. 

Metodología 

Este estudio se basó en un análisis realizado a una muestra de 10.000 personas, quienes compartieron información sobre sus festividades favoritas, presupuesto estimado e intereses en relación con más de 54 de las festividades más populares del país. A partir de las respuestas recopiladas, se realizaron cálculos estadísticos para obtener los porcentajes de asistencia, inversión y preferencias de los participantes. 

Política de uso de la información  

La información y datos ofrecidos en este artículo no pueden usarse con fines comerciales. Cualquier uso de estos para fines informativos deberá incluir un enlace a esta misma página para dar crédito a los autores originales. Para preguntas de prensa, por favor, contacta con luis.rodriguez@casino.org  

Colaboradores expertos

Artículo escrito por

luis-lopez-author-es.jpg
Luis López
Editor de contenido en Casino.org

Artículos relacionados

Ver todo
¿Qué efecto tiene la velocidad en tu juego de dados?
18 de junio de 2025

¿Qué efecto tiene la velocidad en tu juego de dados?

Artículo escrito porJohn Grochowski
Una fiesta de verano en una playa de España con petardos por la noche
18 de junio de 2025

Ránking de los mejores rincones del país para disfrutar de la verbena de San Juan 2025

Artículo escrito porLuis López
Tendencias de las vacaciones de verano en España: destinos más populares, intención de vacaciones y beneficio económico en 2025
6 de junio de 2025

Tendencias de las vacaciones de verano en España: destinos más populares, intención de vacaciones y beneficio económico en 2025

Artículo escrito porLuis López