La Guía Definitiva de estrategia de para poker Omaha


Estrategia de Poker Omaha: todo lo que necesitas saber
Comprende las Manos Iniciales: aprende el valor de las manos iniciales fuertes en Omaha, que difieren significativamente de otros juegos como el Texas Hold’em.
Estrategia de Pot Limit: descubre estrategias específicas para Pot Limit Omaha, incluyendo una cuidadosa selección de manos, uso de la posición y control del bote.
Farolear en Omaha: conoce los fundamentos del farol en Omaha, una parte integral del juego pero menos frecuente que en Texas Hold’em.
Comprende el potencial de los draws o proyectos: reconoce la importancia de las manos de proyecto en Omaha y aprende a identificar posibles proyectos en tus oponentes.
Domina los Botes multijugador: aprende tácticas para manejar botes multiway en Omaha, algo común debido a que los jugadores suelen tener manos más fuertes.
El poker Omaha puede ser uno de los juegos más emocionantes y llenos de acción. Dado que los jugadores reciben cuatro cartas para elegir, es normal ver manos más altas y cambios significativos en la acción al sentarte en la mesa.
Este juego ha ganado popularidad en los últimos años, y series de torneos de todo el mundo ahora ofrecen eventos con diferentes formatos de Omaha.
Sigue leyendo para aprender más sobre estrategias de poker Omaha y qué esperar al enfrentarte a partidas en efectivo o torneos.
Dominando la Estrategia en Poker Omaha
Los jugadores acostumbrados al Texas Hold’em encontrarán algunas diferencias clave al jugar Omaha. Este juego se encuentra en variantes de límite fijo, sin límite o límite del bote (PLO), siendo las dos primeras las más comunes y PLO probablemente la más popular.

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Entendiendo los Conceptos Básicos del Poker Omaha
El desarrollo del juego de Omaha sigue una estructura similar a la que los jugadores de Hold’em conocen. Se utilizan las ciegas pequeña y grande, y se realizan apuestas preflop, en el flop, el turn y el river.
La diferencia clave es que los jugadores reciben cuatro cartas y deben usar exactamente dos y solo dos de estas. No puedes usar una carta, tres, cuatro ni solo las comunitarias. Debes usar dos cartas de tu mano y tres comunitarias para formar tu mejor mano.
Aquí tienes un resumen de cómo se desarrolla la acción:
Preflop - Todos los jugadores comienzan con cuatro cartas en lugar de dos, siguiendo las mismas estructuras de apuestas y jugabilidad. Al inicio de la mano, los jugadores colocan las ciegas pequeña y grande, y la acción avanza en la mesa como de costumbre.
En la versión de Omaha con límite al bote fijo, los jugadores solo pueden apostar cantidades predeterminadas y no pueden subir cualquier cantidad. En Pot Limit Omaha (PLO), los jugadores solo pueden apostar el tamaño del bote. Aunque esto pueda sonar más restrictivo que el No Limit, los botes pueden crecer considerablemente.
Dado que los jugadores tienen cuatro cartas, suelen jugar más manos en Omaha, ya que existe mayor potencial de formar combinaciones fuertes.
El Flop - Después de que los jugadores igualan o se retiran preflop, se reparten tres cartas comunitarias en el centro de la mesa. Los jugadores pueden pasar, apostar o subir, como en la mayoría de los juegos de poker. Al considerar tu estrategia en Omaha, recuerda que debes usar exactamente dos cartas de tu mano y tres comunitarias para formar tu mejor mano.
El Turn - Las apuestas continúan con la carta del turn, de manera similar al Hold’em.
El River - Los jugadores restantes pueden pasar, apostar o subir contra sus oponentes tras revelarse la última carta comunitaria. Aquellos que igualan en el river muestran sus manos, y el ganador se lleva el bote.
En Omaha, es común ver manos más altas que en Hold’em. Esto requiere ajustar los rangos de manos con las que decides retirarte. Por ejemplo, un board emparejado puede significar que un oponente tiene un full house. Ver tres cartas del mismo palo debería alertarte de un posible color.
Estos son algunos de los factores estratégicos que los jugadores deben tener en cuenta al entrar en acción en Omaha.
La importancia del Pot Limit en Omaha
Es importante destacar que el Pot Limit Omaha (PLO) se ha convertido en la variante más popular de Omaha. Aunque el límite fijo puede encontrarse en juegos mixtos como HORSE, que incluye Hold'em (H), Omaha hi-lo eight or better (O), Razz (R), Seven-card stud (S) y Seven-card stud hi-lo eight or better (E), PLO domina en popularidad.
A diferencia del Hold’em con límite fijo, la posibilidad de apostar el tamaño del bote en PLO puede generar grandes cambios, ya que las apuestas se incrementan significativamente a medida que la acción avanza. Muchos jugadores disfrutan los desafíos y las consideraciones estratégicas adicionales que ofrece el PLO.
“El Hold’em es el juego de poker más elemental," dijo Robert Turner, inventor del Omaha, en una entrevista con Cardplayer Lifestyle en 2014. "El Omaha requiere un poco más de pensamiento; es más un juego mental. Si no pillas cartas en Hold’em, no hay nada más aburrido."

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Consejos Fundamentales para la Estrategia en Pot Limit Omaha
Como en cualquier variante, tener una base sólida en la estrategia de Omaha es clave para lograr el éxito. Aquí tienes algunos conceptos esenciales a tener en cuenta:
Las Mejores Manos Iniciales en Omaha
La selección de manos iniciales es crucial en cualquier variante de poker, y Omaha no es la excepción. Dado que Omaha es un juego de proyectos, con combinaciones de manos más altas, busca manos que tengan múltiples posibilidades.
Las manos dobles suited (de dos palos) ofrecen las mejores oportunidades para formar combinaciones ganadoras. Por ejemplo pareja de Ases y Reyes doble suited AhAsKsKh te da los dos pares más altos y las dos cartas del mismo palo más altas para formar colores máximos (nut flush). Esta mano tiene numerosas posibilidades.
Las 10 Mejores Manos Iniciales en Omaha (todas doble suited):
1. A-A-K-K
2. A-A-J-10
3. A-A-Q-Q
4. A-A-J-J
5. A-A-10-10
6. A-A-9-9
7. A-A-x-x
8. J-10-9-8
9. K-K-Q-Q
10. K-K-J-J
Aunque estas son manos ideales, hay muchas otras manos iniciales viables, especialmente aquellas con pares altos y posibilidades de escalera. Sin embargo, recuerda que pares altos como ases y reyes no garantizan ganar el bote.
En Omaha, estas manos son menos dominantes que en Hold’em. Dependiendo de la textura del board, los jugadores deben estar dispuestos a retirarse con este tipo de manos cuando sea necesario.
Entendiendo la Posición en PLO
Como en la mayoría de las variantes de poker, aprovechar la posición es clave en PLO. La mejor posición es el botón, ya que actúas de último después del flop, lo que representa una ventaja significativa al apostar.
Entre las ventajas de actuar tarde, destacamos que los jugadores en posiciones finales pueden jugar con un rango más amplio porque ven cómo actúan los oponentes antes de ellos. Y ello les permite evaluar manos rivales basándose en cómo apuestan y tomar decisiones más informadas.
Por el contrario, aquellos en posiciones iniciales deberían jugar con un rango más tight (conservador), ya que tienen muchos jugadores actuando después de ellos.
Tácticas Esenciales para Mejorar tu Juego
Además de jugar en posición, aquí tienes otros aspectos importantes para PLO:
Observa la textura del board - Reconoce las manos fuertes que tus oponentes podrían tener en función del board. En Omaha, es común ver manos altas, y terminar en segundo o tercer lugar constantemente puede ser un desastre.
Control del tamaño del bote - Aunque no siempre es posible jugar al "small ball", mantener los botes pequeños con manos subóptimas puede minimizar riesgos.
Apuestas - Usa apuestas del tamaño del bote para maximizar el valor con manos fuertes. Considera apuestas más pequeñas para inducir faroles o conseguir pagos de manos marginales.
Adáptate a tus oponentes - Observa cómo juegan los demás en la mesa y ajusta tu estrategia en consecuencia. Esto puede marcar una gran diferencia en tu éxito.
No te vuelvas loco con parejas grandes - Como se mencionó antes, los parejas de mano premium como ases y reyes no siempre son ganadores en Omaha. Este es un juego de proyectos, y una mala textura de board o agresión de los oponentes puede ser razón suficiente para retirarte.
Busca "wraps" - Los wraps son proyectos de escalera con nueve o más outs. Y es que en Omaha, los jugadores pueden tener proyectos de escalera con hasta 20 outs, lo que hace extremadamente probable completar tu mano.
Redraws - Un redraw es el concepto de que un jugador ya ha formado la mejor mano, pero aún tiene posibilidades de mejorar con las cartas del turn y el river.

Imagen: Luxora/Shutterstock
Errores Comunes en Poker Omaha
En Omaha, los jugadores manejan una mayor cantidad de combinaciones de manos posibles. Para muchos, especialmente quienes son nuevos en el juego, esto puede traducirse en errores. A continuación, se analizan algunos de ellos y cómo ajustar tu estrategia para evitarlos...
Juzgar mal cuáles son las manos altas y bajas
Tener un buen conocimiento de los rangos de manos iniciales puede ayudar a evitar apostar en botes donde tus posibilidades de ganar sean bajas.
Reconocer cuándo tu mano no conecta con el board es clave. Si tu mano no parece buena, es probable que otros jugadores en la mesa tengan manos mejores. Otros errores comunes en el Omaha serían:
Elegir manos iniciales débiles.
Igualar grandes apuestas con manos marginales.
Jugar demasiadas manos.
Farolear con demasiada frecuencia.
Leer mal las manos (por ejemplo, olvidar que solo puedes usar dos cartas de tu mano).
Interpretar incorrectamente a los oponentes.
Técnicas Avanzadas para Variantes de Omaha
Todos los jugadores de poker que disfrutan con el Omaha y tienen una clara idea de cómo se puede ganar consistentemente, deberían también considerar el acercarse a sus otras variantes más populares.
Omaha Hi/Lo (8 or Better)
Esta versión del juego presenta un formato de split-pot (bote repartido). Los jugadores pueden usar dos cartas para formar una mano alta y otras dos para una mano baja, dividiendo el bote en partes iguales: la mano alta de la mesa gana la mitad del bote y la mano baja la otra mitad.
Sin embargo, no siempre hay una mano baja. El formato “8 o Mejor” significa que ninguna mano baja de cinco cartas puede ser superior a 8. La mejor mano baja posible es A-2-3-4-5, y ninguna mano baja puede incluir una carta mayor que un 8, como en A-2-3-5-8. Por lo tanto, una mano como A-2-3-5-9 no calificaría como mano baja.
En algunas situaciones, el tablero puede no permitir una mano baja. Por ejemplo, si las cartas comunitarias son A-K-3-K-9, solo habría un ganador con la mano alta, ya que solo hay dos cartas bajas calificadas en el tablero.
También es importante destacar que un jugador puede ganar tanto la mano alta como la baja (conocido como “scooping” el bote) al usar dos cartas para cada una.
Debido al concepto de hi-lo, este juego requiere ciertos ajustes estratégicos del poker propios del póker Omaha.

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Big O (Omaha de Cinco Cartas)
Esta variante añade una carta adicional, lo que aumenta las combinaciones posibles de manos. Aunque tengas más cartas, las reglas básicas no cambian: debes usar dos cartas de tu mano para formar una jugada.
En el Five Card Omaha las texturas del board se vuelven aún más relevantes debido a la cantidad de combinaciones posibles. Big O ha ganado popularidad y se juega en cash games y torneos mixtos.
HORSE y Otros Juegos Mixtos
Como se mencionó antes, formatos como HORSE incluyen Omaha junto con otras variantes. Para tener éxito, los jugadores deben dominar también los otros juegos ofrecidos.
Pineapple
Esta variante mezcla elementos de Hold’em y Omaha. En Crazy Pineapple los jugadores reciben tres cartas y deben descartar una carta después del flop. En la versión Lazy Pineapple, los jugadores mantienen las tres cartas durante toda la mano, pero solo pueden usar dos en el showdown, como en Omaha.
También existe una versión llamada Super Hold’em donde los jugadores pueden usar una, dos o las tres cartas para formar una mano después del river.
Ajustes estratégicos para Omaha Hi/Lo
De todas las versiones del juego Omaha, el Omaha Hi/Lo es probablemente la variante más popular, con grandes torneos como parte de series como la World Series of Poker.
Como en cualquier variante de poker, la selección de manos es clave. Debes busca manos que puedan ganar el bote alto y bajo: Por ejemplo, una mano doble suited como A-A-2-10. Las 10 mejores manos iniciales para Hi/Lo:
A-A-2-3 (doble suited)
A-A-2-4 (doble suited)
A-A-2-3 (suited)
A-A-2-5 (doble suited)
A-A-2-4 (suited)
A-A-3-4 (doble suited)
A-A-2-3 (no suited)
A-A-2-2 (doble suited)
A-A-3-5 (doble suited)
A-A-2-6 (doble suited)
A continuación, te ofrecemos algunos consejos rápidos para esta modalidad de Omaha:
Apunta siempre a lo bajo: A-2 puede ser clave para formar la mejor mano baja. Si fallas, retírate si no tienes un buen proyecto.
Apuesta al “freerolling”: significa que siu ya tienes las nuts (especialmente con lo bajo), debes apuesta más para construir el bote. No hay forma de que vayas a perder la mano así que haz grande el bote ya que a veces los jugadores que vayan a mano alta se retirarán si pones mucha presión.
Evita lo bajo “no suficientemente bajo”: no iguales demasiado con manos bajas inferiores.
Busca flops baratos: dado que Omaha es un juego de proyectos, limpear en más botes puede ser rentable.
Juega en posición: toma ventaja de las posiciones en la mesa de poker para tomar decisiones informadas, como en otros formatos.

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Mejorando tus Habilidades en Omaha
Para progresar en Omaha, es clave ampliar tu repertorio estratégico. Aquí tienes 5 consejos esenciales:
- 1Sé selectivo con tus manos iniciales.
- 2No iguales demasiado con manos marginales.
- 3Busca wraps y manos con redraws que puedan mejorar significativamente.
- 4Ajusta tus manos iniciales para Hi/Lo, priorizando combinaciones que puedan ganar alto y bajo.
- 5No dudes en abandonar pares altos si no conectan con el flop o el board no es favorable.
Aprendizaje Continuo y Práctica
El Omaha es un juego donde ver más manos te ayudará a mejorar. Practica en mesas con apuestas más bajas para familiarizarte con las combinaciones y las dinámicas del juego. Para ello mejor jugar en las mesas de límites bajos antes de ir a las más altas del casino de tu elección.
Mantente actualizado con estrategias y conceptos nuevos leyendo artículos, libros de profesionales reconocidos o inscribiéndote en sitios de entrenamiento. “Amar y aprender” es el mejor consejo para mejorar: ¡practica en las mesas y ajusta tu juego según sea necesario!
Preguntas Frecuentes Sobre Estrategias de Poker Omaha
¿Cómo mejorar en Omaha Poker?
Practicar ayuda mucho. Juega en apuestas bajas en el poker online y selecciona manos iniciales sólidas. Evalúa cómo las texturas del board se conectan con tu mano y la de tus oponentes.
¿Es más difícil el Omaha o el Texas Hold’em?
El Omaha es más rápido y tiene más combinaciones posibles, lo que lo hace más agresivo. El Hold’em, por otro lado, ofrece más consideraciones estratégicas con manos más simples.
¿Cómo evaluar escaleras y colores en Omaha?
Presta atención a las texturas del board y cómo podrían conectar con tu mano y las de los oponentes. Las manos con proyectos de escalera y color suelen ser muy fuertes y pueden generar grandes botes.
Imagen principal: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Colaboradores expertos
Artículo escrito por

Sean Chaffin is a seasoned poker content writer and historian, known for his engaging storytelling style and comprehensive knowledge of the game. He has contributed extensively to many well-respected poker and gambling websites, offering in-depth analysis, game strategy, player profiles, and reporting on significant tournaments. Sean also hosts the popular poker podcast, 'True Gambling Stories' exploring fascinating historical narratives and personal tales from the poker table. His historical poker book, "Raising the Stakes: True Tales of Gambling, Wagering & Poker Faces," is a testament to his love for poker's rich history and culture.