Conceptos Básicos sobre las Cuotas en las Apuestas Deportivas: el Significado del más + y del menos –
Las Cuotas en Apuestas Deportivas: Lo que Necesitas Saber
Tipos de Cuotas en Apuesta: Familiarízate con los distintos tipos de cuotas en las apuestas deportivas, como las cuotas fraccionarias, decimales y americanas (moneyline).
Cómo Leer las Cuotas: Aprende a leer e interpretar estos diferentes tipos de cuotas para entender el posible pago de una apuesta.
Cálculo de Probabilidades: Entiende cómo las cuotas representan probabilidades implícitas del resultado de un evento y cómo calcular estas probabilidades a partir de las cuotas.
Uso de las Cuotas en las Apuestas: Al realizar apuestas, reconoce cómo las cuotas pueden determinar si una apuesta podría ser rentable, requiriendo un equilibrio entre riesgo percibido y recompensa potencial.
Conocimiento Avanzado de Cuotas: Explora cómo las casas de apuestas establecen las cuotas y cómo estas pueden cambiar en función de los patrones de apuestas, lo cual puede aprovecharse estratégicamente.

Las cuotas de apuestas deportivas son la base del juego. Proporcionan información clave sobre la probabilidad de un resultado y, lo más importante, te permiten calcular cuánto dinero recibirás si ganas una apuesta.
Existen tres formatos principales para mostrar las cuotas: americanas, decimales y fraccionarias. Cada formato transmite la misma información, pero de distintas maneras.
Las cuotas americanas muestran tu ganancia en relación a apuestas de $100, las cuotas decimales indican un multiplicador directo sobre tu apuesta, y las cuotas fraccionarias presentan tus posibles ganancias como una fracción.
Esta página se centra en las cuotas de apuestas deportivas americanas, desglosando cómo funcionan para ayudar a los apostadores a comprenderlas y usarlas eficazmente.
Cubriremos los fundamentos de la estructura de cuotas, explicaremos el resto de los formatos estándar, te mostraremos cómo distinguir entre favoritos y no favoritos, y te daremos algunos consejos para mejorar tu estrategia de apuestas.
¿Qué Significan los Signos + y –?
En las cuotas americanas, una de las primeras cosas que notarás será un signo más o menos delante de un número. Las cuotas positivas indican la cantidad que ganarás con una apuesta de 100€, y las cuotas negativas indican la cantidad que necesitarás apostar para ganar 100€.
Cómo distinguir Favoritos de No Favoritos
Los favoritos y no favoritos suelen estar indicados con un signo positivo o negativo en las cuotas americanas, aunque esto no siempre es cierto.
Por ejemplo, si los Dallas Cowboys aparecen con una cuota de -150 para ganar un partido en la línea de dinero (moneyline), y los Arizona Cardinals están en +175, entonces Dallas es considerado el favorito.
Otro ejemplo serían los mercados de apuestas futuras. Si los Boston Bruins están en -110 para ganar la Stanley Cup, y los Vegas Golden Knights en +300, los Bruins son los favoritos.
A pesar de esto, las cuotas positivas y negativas no siempre te dicen quién es el favorito o el no favorito. A veces, varios resultados en una apuesta tendrán cuotas negativas o positivas.
En este caso, el número más grande es el favorito si son cuotas negativas, y en las cuotas positivas, el número más pequeño es el favorito.
Cómo Funcionan las Cuotas de Apuestas Americanas
Las cuotas americanas giran en torno a apuestas de $100 y utilizan signos positivos o negativos para indicar una posible ganancia o la cantidad necesaria para ganar $100, respectivamente.
Por ejemplo, si apuestas a Los Angeles Lakers con una cuota de +200, una apuesta de 100€ te daría 300€: tu apuesta de 100€ más 200€ de ganancia.
Si apuestas a los Philadelphia Flyers a -200 y colocas 200€, obtendrías 300€: tu apuesta de 200€ más 100€ de ganancia. Las cuotas americanas enfatizan la probabilidad y el riesgo de manera distinta a otros formatos estándar como las cuotas fraccionarias o decimales.
Comprendiendo la Probabilidad Implícita
La probabilidad implícita es el porcentaje de probabilidad de un evento determinado únicamente por las cuotas proporcionadas por tu casa de apuestas o app de apuestas, y varía según las cuotas en la línea de dinero.
Entender esto te permite comparar qué tan probable creen las casas de apuestas que es un resultado y compararlo con tu propio análisis.
Para las cuotas americanas, utiliza esta fórmula para calcular la probabilidad implícita:
Para cuotas negativas: Cuota / (Cuota + 100) * 100
Para cuotas positivas: 100 / (Cuota + 100) * 100
Por ejemplo, si los Sacramento Kings están en +300 para ganar la División del Pacífico, calcularías 100 / (300+100) * 100. Esto significaría que tu casa de apuestas les da un 25% de probabilidad de terminar primeros.
Si los Los Angeles Clippers están en -110, calcularías 110 / (110+100) * 100, lo que indica una probabilidad del 52% de ganar la división.
Cálculo de Pagos Potenciales
El cálculo del pago potencial con cuotas americanas depende de si tus cuotas son positivas o negativas.
Por ejemplo, si apuestas $50 a que los Kansas City Chiefs ganan el Oeste de la AFC a -200, puedes convertir las cuotas a decimales dividiendo 100 por la cuota y sumando 1, obteniendo 1.5.
Multiplica este número por tu apuesta de $50, y verás que recibirías un total de $75: $25 de ganancia más tu apuesta de $50.

Para cuotas positivas, simplemente divide la cuota por 100 y suma 1. Por ejemplo, si apuestas $100 a que los Detroit Tigers ganan la Serie Mundial a +300, divide 300/100 = 3, suma 1 = 4, y multiplica por tu apuesta = $400. Recuerda, este retorno incluye tu apuesta de $100, así que tu ganancia neta sería $300.
Propiedad de la Imagen: Davizro Photography/Shutterstock
Tipos de Cuotas de Apuestas Deportivas
Las cuotas de apuestas se presentan en tres formatos principales: americanas, decimales y fraccionarias. Cada formato muestra la misma probabilidad, solo que con diferente presentación, y expresa de forma distinta tu posible retorno.
Ningún formato de cuotas es más rentable que otro. Todos muestran lo mismo. Comprender los diferentes tipos de formato de cuotas es crucial, así que a continuación ofrecemos una visión general de los principales formatos.
Cuotas americanas
Las cuotas americanas suelen ser el formato predeterminado en las casas de apuestas de EE. UU. Estas cuotas giran en torno a apuestas de 100 $, con los favoritos indicados con un signo negativo y los no favoritos (underdogs) indicados con un signo positivo.
Para cuotas positivas, el número representa el beneficio por una apuesta de 100 $. Para cuotas negativas, el número representa la cantidad que tendrías que apostar para obtener un beneficio de 100 $.
Cuotas decimales
Las cuotas decimales son bastante simples de entender: representan el pago por cada 1 $ apostado. Por ejemplo, si apuestas 100 $ a que LAFC gana la MLS Cup a cuota 16.00, simplemente multiplica tu apuesta por la cuota decimal.
Esto significa que si tu apuesta resulta ganadora, te devolverá 1.600 $, incluyendo tu apuesta inicial de 100 $. Las cuotas decimales son más comunes en casas de apuestas europeas, pero pueden ser bastante útiles en mercados de tres vías (three-way markets) y son preferidas por algunos apostadores por su facilidad de comprensión.
Cuotas fraccionarias
Las cuotas fraccionarias son otro formato estándar de apuestas deportivas en las casas de apuestas de EE. UU., que presentan las cuotas como una fracción, como 7/1 o 10/3. El numerador (primer número) representa el beneficio potencial, mientras que el denominador (segundo número) representa la cantidad que se debe apostar para obtener ese beneficio.
Por ejemplo, una apuesta de 20 $ a que los New York Jets ganan la AFC Este con una cuota de 7/2 devolvería 90 $ en total: tu apuesta de 20 $ más 70 $ de beneficio. De forma similar, una apuesta de 15 $ a que los Colorado Avalanche ganan la Stanley Cup a cuota 10/3 devolvería 65 $: tu apuesta de 15 $ más 50 $ de beneficio.
Para calcular tu beneficio, simplemente multiplica tu apuesta por el numerador y divide por el denominador.
Conceptos Clave en Apuestas Deportivas
Entender los conceptos clave de las apuestas es esencial para afinar tu estrategia. Aprender los distintos tipos de apuesta, entender cómo funcionan las comisiones de la casa, son aspectos fundamentales para las apuestas deportivas.
A continuación, hemos explorado los que consideramos elementos clave para poder utilizar una casa de apuestas.
Entender el point spread
El point spread es un mercado ofrecido en varias de las mejores casas de apuestas deportivas de EE. UU. Una apuesta spread se basa en el margen de victoria, no en el resultado final del evento.
Generalmente disponible en mercados de fútbol americano y baloncesto, tu casa de apuestas designará a un favorito y asignará una línea de apuesta. Esta línea representa el margen de victoria necesario para que una apuesta al favorito se pague.
Por ejemplo, en un partido entre los Dallas Cowboys y los San Francisco 49ers, si tu casa de apuestas establece a los Cowboys como favoritos con una línea de 3.5, esto aparecerá en tu boleto como Dallas Cowboys (-3.5).
Para que tu apuesta se pague, Dallas debe ganar por más de un field goal. Si San Francisco gana o si Dallas gana por tres puntos o menos, tu apuesta se considerará perdedora.
Las casas de apuestas, como FanDuel Sportsbook, suelen ofrecer spreads en incrementos de 0.5, conocido como the hook, para evitar empates exactos.
Sin embargo, en ocasiones, las casas de apuestas físicas pueden ofrecer un spread en número entero. Si apuestas en este caso y el margen de victoria coincide exactamente con el spread, la casa de apuestas considerará la apuesta como push y te devolverá el importe apostado.

Propiedad de la Imagen: RSplaneta/Shutterstock
¿Qué son los moneylines?
Una apuesta a moneyline es un tipo de apuesta simple en comparación con el point spread, ya que se trata de un mercado de apuestas deportivas que depende únicamente del resultado de un evento. El apostador gana una apuesta moneyline simplemente eligiendo al ganador de un evento deportivo.
Por ejemplo, un apostador deportivo ganaría una moneyline si acierta el ganador de un partido de fútbol entre Minnesota United y Austin FC.
El papel del vig o juice en las apuestas
El vig, o vigorish, es una comisión que se aplica a las cuotas para asegurar que las casas de apuestas obtengan beneficios independientemente del resultado del evento deportivo. Esta comisión está integrada en las cuotas, lo que significa que el favorito suele tener cuotas más bajas que si el mercado a dos opciones estuviera dividido de forma matemática.
La mejor forma de ilustrarlo es con un partido hipotético de hockey entre los Columbus Blue Jackets y los New York Islanders en la NHL, dos equipos con un nivel similar. Las casas de apuestas los consideran con las mismas probabilidades de victoria. Por tanto, en teoría, las cuotas para ambos equipos serían de +100.
Sin embargo, las casas de apuestas ofrecen cuotas de -110 para cada equipo, lo que significa que tendrás que apostar 110 $ para ganar 100 $. Esta diferencia de 10 $ representa el vig y permite a las casas de apuestas gestionar el riesgo.
Para reducir el impacto del vig, los apostadores deportivos deberían comparar cuotas entre varias casas de apuestas online para encontrar el mejor valor en el mercado.
Estrategias para Apostar con Éxito
Crear una estrategia de apuestas ganadora requiere esfuerzo, disciplina y análisis. Aquí te damos algunos consejos clave para mejorar tus apuestas.
Importancia de la investigación y el análisis
Aunque una parte importante del éxito en las apuestas depende de la suerte, investigar y analizar patrones en los deportes puede aumentar las probabilidades de hacer una apuesta acertada.
En la actualidad, hay muchas fuentes que ofrecen estadísticas y datos que te dan una visión más profunda de los eventos deportivos y te ayudan a encontrar valor en el mercado.
Consulta fuentes fiables de datos deportivos para analizar el mercado junto con las cuotas que ofrece tu casa de apuestas. Al examinar los datos de jugadores o equipos, observa si las casas de apuestas o el resto de apostadores han pasado por alto alguna tendencia.
Por ejemplo, si las estadísticas fundamentales indican que un equipo de la NFL está rindiendo por debajo de su nivel a pesar de ganar partidos, podrías apostar a que perderá el siguiente. Actuando así, identificarás valor en el mercado y aumentarás potencialmente tus ganancias.
Gestión de tu bankroll
Una gestión de bankroll eficaz es esencial para ejecutar una estrategia de apuestas exitosa. Empieza por definir tu presupuesto para apostar y asegúrate siempre de no apostar más de lo que puedes permitirte perder.
Toma decisiones sobre tus apuestas después de investigar y analizar los datos, y en función de tu nivel de confianza en cada una, determina cuánto vas a apostar. Hacer esto de forma matemática y analítica evita que coloques apuestas impulsivas por emociones.
Evita perseguir pérdidas aumentando tu apuesta de forma irracional; mantén la constancia en tus apuestas y sé disciplinado, incluso en una racha negativa. Haz pausas y vuelve a analizar los datos si crees que tu estrategia no está funcionando, y lleva un registro de tus apuestas para obtener información sobre tu rendimiento a lo largo del tiempo.
Mantener una disciplina estricta sobre tu bankroll puede mejorar tus probabilidades de éxito y te permitirá aprender de tus errores con el tiempo.

Propiedad de la Imagen: New Africa/Shutterstock
Identificando apuestas con valor
Una cosa que debes saber al iniciarte en las apuestas es que las casas de apuestas no son infalibles, y las cuotas no son una garantía estadística de la probabilidad de un resultado.
A veces, puedes encontrar valor en el mercado que ni las casas de apuestas ni otros apostadores detectan. Para encontrar valor en el mercado, consulta diversas fuentes de datos y busca patrones emergentes o estadísticas relacionadas que puedan revelar posibles resultados futuros.
Por ejemplo, si apuestas en fútbol, un equipo que acumula muchas tarjetas amarillas y faltas, pero pocas tarjetas rojas, podría estar infravalorado en el mercado de tarjetas rojas para su próximo partido. Aunque no haya recibido muchas tarjetas rojas hasta ahora, las estadísticas indican que probablemente reciba una en el futuro. Ideas como esta pueden ayudarte a mejorar tu rentabilidad.
Confusiones habituales sobre las Cuotas en Apuestas
Entender bien las cuotas es crucial para hacer apuestas de forma correcta. No asumas que las cuotas garantizan resultados. Las casas ajustan cuotas según volumen de apuestas, no solo de las probabilidades.
Evita confundir tendencias con probabilidad real. Los mejores apostadores usan datos y análisis, no corazonadas ni rachas. A continuación, dos consejos clave para que principiantes no cometan errores típicos:
Cuotas como garantía de victoria
Un error común entre los apostadores novatos es creer que las cuotas garantizan un resultado. Las casas de apuestas no tienen una bola de cristal y están jugando un juego paralelo al de los apostadores. Aunque las casas de apuestas cuentan con diversas fuentes de información, varios factores —incluido el volumen de apuestas— afectan al precio que establecen
Tendencias de apuestas vs. análisis estadístico
Muchos apostadores confunden las tendencias con indicadores fiables del rendimiento futuro. Las actuaciones pasadas no siempre son un buen indicativo de la forma futura. Del mismo modo, una “racha positiva” de un jugador de baloncesto puede provocar una oleada de apuestas de usuarios convencidos de que seguirá anotando a un ritmo alto, aunque las rachas siempre terminan.
Las casas de apuestas lo saben y ajustan las cuotas de jugadores y equipos en buena forma para atraer apuestas, incluso si esa racha está a punto de acabar. Los apostadores con mejores estrategias se centran en los datos en lugar de en patrones superficiales, e identifican probabilidades reales mediante el análisis estadístico.
Con un enfoque basado en datos, puedes mejorar tu estrategia de apuestas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significan el + y el – en las apuestas deportivas?
En las cuotas americanas, el signo “más” (+) indica el beneficio por cada 100$ apostados (no favorito); mientras que el signo “menos” – indica cuánto necesitas apostar para ganar $100 (favorito).
¿Por qué cambian las cuotas?
Por factores como forma del equipo, clima, lesiones o volumen de apuestas. Las cuotas reflejan el mercado, no solo estadísticas.
Imagen de Portada: Andrew Angelov/Shutterstock
Colaboradores expertos
Artículo escrito por

A proud University of Pittsburgh alumni, Ziv is a diehard fan of the Pitt football and basketball teams, the NFL’s Pittsburgh Steelers, and the MLB’s Pirates. When it comes to his other passion, which is gambling, Pittsburgh’s Rivers Casino is one of his favorite hangouts. Prior to establishing Major League Content and becoming a full-time journalist, Ziv covered the gambling industry and American sports news as a hobby in various blogs and publications.