10 Consejos MÁS para Mejorar tu Estrategia de Poker — Para Jugadores Intermedios y Avanzados


Si ya has leído mi artículo sobre 10 consejos de poker y buscas llevar tu juego al siguiente nivel, ¡estás de suerte! Aquí tienes 10 CONSEJOS MÁS esenciales y avanzados para mejorar tu estrategia.
Estos 10 consejos te ayudarán a pasar de simplemente aprender a jugar poker a implementar estrategias efectivas para maximizar tu éxito en el poker.
Aquí tienes la lista:
Selecciona las Partidas de forma inteligente
No subestimes la imagen en la Mesa
Comprende GTO vs. Juego Explotativo
Polariza tus apuestas
Saber cuándo atraparlos y cuándo NO Hacerlo
No Intentes farolear a múltiples rivales
Calcula las Pot Odds
Gestiona tu Bankroll
Controla tus Emociones
Mejora tu Juego Fuera de la Mesa
Consejo Avanzado de Poker #1: Selecciona bien las Partidas
Si te tomas en serio tu trayectoria en el poker y quieres ganar de forma consistente mientras construyes tu bankroll, entonces la selección de partidas es crucial. Como explica el reconocido jugador profesional Michael Acevedo en Modern Poker Theory: Building an Unbeatable Strategy Based on GTO Principles:
"Podrías ser el noveno mejor jugador del mundo, pero si solo juegas contra los ocho jugadores que son mejores que tú, te destruirán."
Hay también un viejo chiste que ilustra este concepto:
Dos jugadores de poker están perdidos en el bosque. De repente, un oso salta de los arbustos y comienza a perseguirles. Uno de ellos se detiene a atarse los zapatos.
Su amigo le dice: "¿Qué haces? ¡No puedes correr más rápido que un oso!"
El otro responde: "No tengo que correr más rápido que el oso. Solo tengo que correr más rápido que tú."
Así es en una partida de poker. No puedo enfatizarlo lo suficiente: busca siempre mesas “blandas” con jugadores menos experimentados. Evita mesas de poker con jugadores pegados a sus teléfonos o desconectados con auriculares—esos oponentes suelen ser concentrados y hábiles.
No dejes que tu ego se interponga. El poker no trata de demostrar algo; trata de ganar, incluso contra jugadores más débiles. Como dice el profesional del poker Jonathan Little:
"Para tener éxito en el poker, solo necesitas hacer dos cosas: encontrar una partida que puedas ganar y jugar mucho."

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Consejo Avanzado de Poker #2: no subestimes la imagen en la mesa
Un error común entre jugadores más avanzados—especialmente aquellos que hacen la transición del poker online al casino en vivo—es que olvidan considerar su “imagen en la mesa”. No piensan en cómo los demás les perciben.
Seamos honestos: una apuesta de una abuela de 95 años es mucho más intimidante que la de alguien que está celebrando su 21º cumpleaños en el casino.
Recuerdo ver al vlogger de poker Mariano Grandoli diciendo al principio de su carrera que nunca había hecho correctamente un “hero-call” con As alto. Cada vez que lo intentaba, sus oponentes nunca estaban faroleando. Siempre tenían una mano.
“¡Claro!” pensé, “Eso es porque la gente es mucho menos propensa a farolear a un chico de 22 años.”
Debes ser consciente de cómo te ven los demás en la mesa y ajustar tu estrategia en consecuencia. Si alguien te percibe como un jugador tight que “siempre tiene algo”, farolea más. Si alguien te ve como un jugador loose, farolea menos.
Te sorprendería cuán pocos jugadores realmente consideran cómo los perciben sus oponentes.
Cuando comencé a estudiar poker, solía pensar: “¿Es este un buen board para que mi oponente farolee?”
Con el tiempo y experiencia, mi proceso mental cambió. Ahora, mi primera pregunta es: “¿Está esta persona siquiera interesada en farolear?”
Identifica el patrón de tu oponente antes de cualquier otra cosa. ¿Por qué están jugando al poker? ¿Son jugadores recreativos que buscan pasar el rato? ¿O están ahí para impresionar a sus amigos?
Piensa en quién está apostando antes de pensar en por qué están apostando.

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Consejo Avanzado de Poker #3: Comprende GTO vs Juego Explotativo
Debes tener un conocimiento sólido de la estrategia GTO (Game Theory Optimal) frente al juego explotativo, técnicamente el GTO vs Exploitative.
La forma clásica de pensar en esta comparación es con el juego de piedra, papel o tijera.
La estrategia GTO dice que deberías elegir cada opción de forma equilibrada, haciendo que tu estrategia sea óptima, perfectamente balanceada e impredecible.
Pero si tu oponente SIEMPRE elige tijera, la estrategia explotativa dice que deberías adaptar tu juego y elegir SIEMPRE piedra, incluso si esto te hace menos equilibrado y más predecible.
En el poker, esto está relacionado con el punto anterior sobre la imagen en la mesa: ajustarte al jugador en lugar de seguir únicamente el manual. Recomiendo ampliamente una estrategia explotativa en juegos de límites bajos. Aunque no sea equilibrada, ganarás más dinero en estas mesas (por ejemplo, apostando solo cuando tienes manos premium).
Esto cambia a medida que subes de nivel y te enfrentas a una competencia más dura.
En niveles altos, debes equilibrarte más entre piedra, papel y tijera. Apuesta tanto con una buena mano de poker como débiles para hacer tus apuestas menos predecibles. Si solo juegas agresivamente con manos muy fuertes, los oponentes perspicaces lo notarán.
Un buen punto para empezar es con una “c-bet” o “continuation-bet” en el flop. Si subiste preflop, generalmente deberías apostar en el flop para continuar contando la historia de que tienes una mano fuerte, incluso si no la tienes.
Existen excepciones a esto y situaciones en las que no deberías hacer c-bet, pero si este concepto es nuevo para ti, empieza haciéndolo siempre después de subir preflop. Podrás ajustar la frecuencia más adelante dependiendo de tu estrategia de poker y progresos.
La idea es que apuestes basado en la amplitud de tus rangos, no en las cartas que tienes.

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Consejo Avanzado de Poker #4: Polariza tus Apuestas
Siempre debes saber por qué estás apostando. Esto puede sonar como sentido común, pero como dicen, el sentido común ya no es tan común.
Por ejemplo, alguien me contó esta mano:
Mano: Q♦️9♠️
Board: K♣️9♣️5♠️3♠️3♣️
Acción: hizo all-in.
¿Por qué es una mala jugada?
Porque no sabe si está haciendo una apuesta por valor o un farol. Es un “valor-farol” sin sentido, una mezcla que conduce a errores costosos.
Con una mano fuerte como una pareja de reyes, un full house o un color, nadie se retirará, lo que lo hace un mal farol. Por otro lado, una pareja baja probablemente no pagará, por lo que es una apuesta demasiado grande para extraer valor.
En cambio, deberías polarizar tus apuestas.
Cuando haces un all-in en este board, deberías estar en la parte alta de tu rango con una mano muy fuerte o en la parte más baja con un farol total, como Q♠️J♠️ que falló sus proyectos de color y escalera.

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Consejo Avanzado de Poker #5: saber cuándo atraparlos y cuándo NO
Regla general al jugar en niveles bajos o low stakes poker: no intentes atrapar demasiado. La mayoría de los jugadores no farolean muy a menudo. Y si lo hacen, es poco probable que faroleen en las tres calles (flop, turn y river).
El farol all-in que ves en la TV… el jugador promedio no lo tiene en su repertorio.
Por eso, es mejor no abstenerte de apostar con la esperanza de que tu oponente se comprometa con un farol grande. Es posible que faroleen en el flop, pero suelen desistir una vez les pagan.
En niveles bajos, ganarás más dinero apostando con tus manos fuertes. No esperes a que alguien construya el bote por ti.
Por supuesto, hay excepciones. Si sabes que un jugador es propenso a farolear, entonces atrápalo y deja que dispare. Dale cuerda para que se ahorque solo.
Pero recuerda que la mayoría de las personas no farolean mucho. Las trampas y el engaño en poker están sobrevaloradas.

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Consejo Avanzado de Poker #6: No Intentes Farolear a Múltiples Oponentes
Este consejo es simple pero crucial:
Cuantos más jugadores haya en una mano, menos efectivo será un farol.
¿Por qué? Es mucho más fácil convencer a una sola persona de que se retire que a tres o cuatro. Estadísticamente, más oponentes significan una mayor probabilidad de que alguien haya conectado con el board.
Por ejemplo, si solo te enfrentas a un oponente, hay aproximadamente un 32 % de probabilidad de que haya ligado una pareja en el flop. La mayoría de las veces habrá fallado y una sola apuesta en el flop podría llevarse el bote.
Ahora imagina que te enfrentas a tres oponentes. Cada uno tiene ese mismo 32 % de probabilidad de ligar una pareja, lo que hace muy probable que al menos uno de ellos tenga una mano lo suficientemente fuerte como para pagar tu farol.
Farolear contra un grupo es una estrategia perdedora. Concéntrate en situaciones donde te enfrentes a menos oponentes para jugar el juego mental, evitando así farolear hasta el desastre.

Imagen: VITALII BORKOVSKYI/Shutterstock
Consejo Avanzado de Poker #7: Calcula las Pot Odds
El concepto de pot odds es crucial para jugadores más avanzados. Básicamente, las pot odds miden el riesgo y la recompensa. Comprender este concepto te permite tomar decisiones informadas matemáticamente sobre si pagar una apuesta es rentable.
Este conocimiento es especialmente útil al decidir si pagar o retirarte con una mano de proyecto. Para calcular las pot odds (probabilidades que ofrece el bote) debes comparar el tamaño del bote con el tamaño de la apuesta que necesitas pagar.
Por ejemplo, si el bote es de 10$ y tu oponente apuesta 5, el bote total se convierte en 15$. Dado que necesitas pagar 5 para ganar potencialmente 15$, tus pot odds son de 3:1. Esto suele describirse como "recibir 3:1 en tu dinero".
Una vez que sepas tus pot odds, el siguiente paso es compararlas con tus probabilidades de completar tu mano. Supongamos que estás en un proyecto de color en el turn con solo una carta por venir; las probabilidades de completar tu proyecto de color son aproximadamente del 20 % o 5:1. En este caso, lo correcto sería retirarte, ya que las pot odds de 3:1 no justifican matemáticamente pagar.
Dedica tiempo a investigar y practicar el cálculo de pot odds. Cuanto más reglas de poker conozcas y más técnicas como ésta, más intuitivo será este concepto.

Imagen: Kitreel/Shutterstock
Consejo Avanzado de Poker #8: Gestiona tu Bankroll
Seamos honestos. Jugar al poker por diversión es muy diferente a jugarlo como un medio de vida. Cuando el poker es tu trabajo, todo cambia.
Especialmente, la forma en que gestionas tus finanzas.
Si tienes ingresos regulares y no dependes del poker, puedes permitirte asumir más riesgos. ¿Por qué? Porque si pierdes tu dinero para poker, aún podrás reponer esos fondos.
Sin embargo, si el poker es tu profesión, necesitas un colchón financiero mucho más amplio para prepararte para rachas negativas y mala suerte.
El margen de maniobra que necesitas probablemente sea mucho mayor de lo que crees. Aquí tienes una estimación aproximada:
25 buy-ins para juegos de cash
100 buy-ins para torneos de poker
Esto significa que si compras una entrada de 500$ en una partida de cash, no deberías sentarte a jugar sin al menos 12.500$ en reserva. Incluso para torneos de 100$, necesitarías 10.000$
Hay muchos factores que pueden hacer que este margen sea aún mayor. Por ejemplo, si juegas torneos de poker con grandes campos de más de 1.000 jugadores, una gestión responsable del bankroll requeriría mucho más de 100 buy-ins debido a la mayor varianza y a la menor probabilidad de ganar.
Importante: ninguna cantidad de buy-ins puede evitar que un mal jugador se quede sin dinero. ¡Ganar o perder en el largo plazo es un tema de habilidad! Pero un bankroll saludable puede evitar que un buen jugador se quede sin fondos debido a las oscilaciones naturales del juego.

Imagen: Kitreel/Shutterstock
Consejo Avanzado de Poker #9: Controla tus Emociones
El "tilt" es el talón de Aquiles de algunos de los mejores jugadores de poker del mundo. Sin un control adecuado del tilt, tus posibilidades de éxito a largo plazo son casi nulas.
El tilt ocurre cuando el estrés emocional nubla tu juicio y comienzas a tomar malas decisiones en la mesa. Incluso jugadores altamente calificados pueden sucumbir al tilt después de una serie brutal de malas jugadas o bad beats, lo que resulta en un juego imprudente y un daño significativo al bankroll.
El tilt no siempre se trata de frustración. También existe el "tilt del ganador": una gran sesión ganadora puede llevarte a jugar mucho más suelto de lo normal y a arriesgar en situaciones que no son rentables. Tomar riesgos innecesarios puede llevarte a subir de niveles imprudentemente y sufrir pérdidas importantes.
El control del tilt consiste en mantener el equilibrio emocional. Tus altos no deben ser demasiado altos y tus bajos no deben ser demasiado bajos.
Somos humanos, así que tómate descansos cuando sea necesario y evita jugar si estás borracho, cansado o simplemente desenfocado. Retirarte cuando sea necesario no es un signo de debilidad, sino de disciplina. Los buenos jugadores necesitan saber cuándo retirarse y tomarse un respiro cuando no se están divirtiendo.
Recuerda: ¡los errores de componente emocional suelen ser fatales!

Imagen: Kitreel/Shutterstock
Consejo Avanzado de Poker #10: Mejora tu Juego Fuera de la Mesa
El verdadero dominio del poker se construye lejos de la mesa. Para elevar tus habilidades a lo largo de tu carrera, dedica tiempo a estudiar y prepararte en aspectos clave del juego:
Entiende las Matemáticas: aprende a calcular outs, ICM, pot odds y probabilidades de forma rápida y precisa.
Analiza Texturas de los boards: estudia cuándo y cómo apostar según el board y los rangos probables de tus oponentes. Recursos como sitios de entrenamiento y aplicaciones pueden ayudarte a refinar estos instintos.
Planifica tu Bankroll: desarrolla una estrategia clara para gestionar tu dinero y minimizar riesgos mientras maximizas tu longevidad en el juego.
Recuerda también que el éxito no se trata solo de pasar horas en las mesas, sino de preparar y mantener la mentalidad y las habilidades necesarias para ganar a largo plazo.
Ve al gimnasio, mantén relaciones saludables y conéctate con el mundo fuera del poker. Es difícil tener éxito si pasas todo el día jugando en el casino.
Colaboradores expertos
Artículo escrito por

Amanda Botfeld is an accomplished poker author and strategist, widely celebrated in the poker community for her insightful contributions. Her best-selling book, "A Girl's Guide to Poker", has been deemed revolutionary in its approach to making poker accessible to a wider audience, specializing in converting beginner-level female players into formidable opponents at the table.